A qué edad se puede trabajar en Estados Unidos

Comparte por:
5/5 - (1 voto)

A qué edad se puede trabajar en Estados Unidos: requisitos, limitaciones y consejos

Estados Unidos es un país que ofrece muchas oportunidades y desafíos para los trabajadores, tanto nacionales como extranjeros. Sin embargo, también es un país que tiene un mercado laboral competitivo y exigente, que requiere de una buena preparación y de una estrategia efectiva para encontrar empleo. Una de las formas de empezar a trabajar en Estados Unidos es hacerlo desde joven, ya que esto puede ayudar a adquirir experiencia, habilidades, contactos y referencias. Sin embargo, para trabajar en Estados Unidos siendo menor de edad, hay que cumplir con ciertas leyes que regulan el trabajo de los jóvenes en este país. En este artículo, te presentamos a qué edad se puede trabajar en Estados Unidos, qué requisitos y limitaciones hay, y qué consejos te pueden ayudar.

¿A qué edad se puede trabajar en Estados Unidos?

La edad mínima para trabajar en Estados Unidos es de 16 años. No hay una edad máxima para trabajar en Estados Unidos, pero si usted es mayor de 65 años, puede haber algunas limitaciones en cuanto a los tipos de trabajo que puede realizar.

Sin embargo, hay algunas excepciones que permiten trabajar a los jóvenes de 14 y 15 años, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones y restricciones. Estas excepciones son:

¿Qué requisitos se necesitan para trabajar en Estados Unidos siendo menor de edad?

Para trabajar en Estados Unidos siendo menor de edad, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener los documentos legales para trabajar: Para trabajar en Estados Unidos, se necesita contar con una visa de trabajo o una tarjeta de residencia permanente (green card), que son los documentos que autorizan a los extranjeros a residir y trabajar en este país. Estos documentos se pueden obtener por diferentes vías, como por medio de una oferta de trabajo, una petición familiar, una lotería de visas, una solicitud de asilo o una amnistía. Además, se necesita tener un número de seguro social (SSN), que es el número que identifica a cada persona en el sistema de seguridad social de Estados Unidos.
  • Tener un permiso de trabajo: En algunos estados, se requiere que los menores de edad obtengan un permiso de trabajo para poder trabajar legalmente. Este permiso se puede solicitar en la escuela, en el departamento de trabajo del estado, o en la oficina de empleo juvenil. El permiso de trabajo debe incluir la información personal del menor, el nombre y la dirección del empleador, el tipo y las horas de trabajo, y la firma de los padres o tutores. El permiso de trabajo debe renovarse cada año o cada vez que se cambie de empleo.
  • Respetar las leyes laborales: En Estados Unidos, hay leyes federales y estatales que regulan el trabajo de los menores de edad, con el fin de proteger su salud, su seguridad y su educación. Estas leyes establecen las horas, los días, los tipos y las condiciones de trabajo que pueden realizar los jóvenes, según su edad. Estas leyes pueden variar según el estado, pero en general, se basan en las siguientes normas:
  • Los jóvenes de 14 y 15 años no pueden trabajar más de 3 horas al día o 18 horas a la semana durante el período escolar, o más de 8 horas al día o 40 horas a la semana durante las vacaciones. No pueden trabajar antes de las 7 a.m. o después de las 7 p.m., excepto entre el 1 de junio y el día del trabajo, cuando pueden trabajar hasta las 9 p.m.
  • Los jóvenes de 16 y 17 años no tienen límite de horas o días de trabajo, pero no pueden trabajar en actividades consideradas peligrosas o perjudiciales para su salud o su desarrollo, como la minería, la construcción, la manufactura, la agricultura, la conducción, el manejo de explosivos, entre otras.
  • Los jóvenes de 18 años o más pueden trabajar en cualquier actividad, sin restricciones de horas o días, siempre que cumplan con las leyes laborales generales, como el salario mínimo, las horas extras, los descansos, los beneficios, entre otras.

¿Qué consejos se pueden seguir para trabajar en Estados Unidos siendo menor de edad?

Para trabajar en Estados Unidos siendo menor de edad, se pueden seguir los siguientes consejos:

 

  • Preparar un currículum y una carta de presentación: El currículum es el documento que resume la formación, la experiencia y las habilidades de cada candidato, y que se usa para postularse a los empleos. La carta de presentación es el documento que acompaña al currículum, y que expresa el interés, la motivación y los puntos fuertes de cada candidato. El currículum y la carta de presentación deben adaptarse al formato y al estilo estadounidenses, que son diferentes a los de otros países. Algunas de las características del currículum y la carta de presentación estadounidenses son: tener una extensión de una o dos páginas, usar un lenguaje claro y conciso, destacar los logros y los resultados, evitar la información personal y las fotos, y usar un diseño simple y profesional. 
  • Buscar y postularse a los empleos: Para buscar y postularse a los empleos en Estados Unidos, se pueden usar diferentes medios, como las páginas web especializadas, los periódicos, las agencias de empleo, las ferias de trabajo, las redes sociales, el boca a boca, entre otros. Para postularse a los empleos, se debe enviar el currículum y la carta de presentación por correo electrónico, por internet o en persona, según las indicaciones del empleador. También se debe hacer un seguimiento y una evaluación de las respuestas. 
  • Prepararse para las entrevistas y las pruebas de selección: Las entrevistas y las pruebas de selección son los métodos que usan los empleadores para evaluar a los candidatos y elegir al más adecuado para el empleo. Las entrevistas y las pruebas pueden ser presenciales, telefónicas, por videoconferencia o por internet, y pueden incluir preguntas, ejercicios, casos o simulaciones. Para prepararse para las entrevistas y las pruebas, se debe investigar sobre la empresa, el puesto y el sector, repasar el currículum y los logros, ensayar las preguntas y las respuestas, vestirse de forma adecuada, mostrar interés y confianza, y agradecer la oportunidad. 
  • Aprovechar la experiencia y el aprendizaje: Trabajar en Estados Unidos siendo menor de edad puede ser una experiencia muy enriquecedora y formativa, que puede aportar beneficios personales, profesionales, académicos y económicos. Por eso, es importante aprovechar la experiencia y el aprendizaje que se puede obtener al trabajar en Estados Unidos, y usarlos para mejorar el currículum, las habilidades, los contactos y las referencias. También es importante respetar las leyes, los derechos y las obligaciones que se tienen como trabajador, y mantener una actitud positiva, responsable y proactiva.

Conclusión

Trabajar en Estados Unidos es una opción que puede resultar muy atractiva y beneficiosa para los jóvenes, tanto nacionales como extranjeros. Sin embargo, también es una opción que implica cumplir con ciertas leyes, requisitos y limitaciones que regulan el trabajo de los menores de edad en este país. Por eso, es importante conocer a qué edad se puede trabajar en Estados Unidos, qué requisitos y limitaciones hay, y qué consejos se pueden seguir. Esperamos que este artículo te haya servido para saber más sobre el trabajo de los menores de edad en Estados Unidos, y que te ayude a conseguir el empleo que deseas.

Comparte por:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *