Cómo encontrar trabajo en Los Ángeles, California

Comparte por:
5/5 - (1 voto)

Cómo encontrar trabajo en Los Ángeles, California

Los Ángeles es una de las ciudades más grandes y dinámicas de Estados Unidos, que ofrece una gran variedad de oportunidades de trabajo para personas de diferentes sectores, profesiones y nacionalidades. Sin embargo, también es una ciudad muy competitiva y cara, que plantea algunos retos y dificultades para los que buscan empleo. En este artículo te mostraremos algunos consejos y recursos que te pueden ayudar a encontrar trabajo en Los Ángeles, California.

¿Qué sectores son los más demandados en Los Ángeles?

Los Ángeles es conocida por ser la capital mundial del entretenimiento, ya que alberga a las principales empresas y personalidades de la industria cinematográfica, televisiva y musical. Sin embargo, no es el único sector que ofrece oportunidades de trabajo en Los Ángeles. Según el portal CareerOneStop, los sectores con mayor proyección de crecimiento en Los Ángeles para el periodo 2018-2028 son:

  • Salud: es el sector que más empleos generará en Los Ángeles, con un aumento del 21,7% en el número de puestos de trabajo. Algunas de las ocupaciones más demandadas son: enfermeros, asistentes médicos, terapeutas, farmacéuticos, dentistas, etc.
  • Tecnología: es el sector que más crecerá en términos porcentuales en Los Ángeles, con un incremento del 23,4% en el número de puestos de trabajo. Algunas de las ocupaciones más solicitadas son: desarrolladores de software, analistas de sistemas, ingenieros informáticos, diseñadores web, administradores de redes, etc.
  • Educación: es el sector que más estabilidad ofrecerá en Los Ángeles, con un aumento del 15,9% en el número de puestos de trabajo. Algunas de las ocupaciones más requeridas son: profesores, educadores, consejeros, bibliotecarios, administradores, etc.
  • Turismo: es el sector que más diversidad tendrá en Los Ángeles, con un aumento del 14,9% en el número de puestos de trabajo. Algunas de las ocupaciones más variadas son: camareros, cocineros, recepcionistas, guías, animadores, etc.

Estos son solo algunos ejemplos de los sectores que ofrecen más oportunidades de trabajo en Los Ángeles, pero hay muchos otros, como por ejemplo: comercio, finanzas, transporte, comunicación, arte, etc. Lo importante es tener una buena formación, experiencia e idiomas para acceder a ellos.

¿Qué requisitos se necesitan para trabajar en Los Ángeles?

Para trabajar en Los Ángeles se necesitan cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un permiso de trabajo válido y vigente, que se haya obtenido de forma legal y que se haya mantenido en buen estado. El permiso de trabajo puede ser una visa de trabajo, una tarjeta de residencia permanente, una autorización de empleo, etc. Dependiendo del tipo de permiso, se pueden tener diferentes condiciones y restricciones para trabajar en Los Ángeles.
  • Tener un número de seguro social (SSN), que es un número de identificación personal que se asigna a las personas que trabajan en Estados Unidos. El SSN se utiliza para pagar los impuestos, acceder a los beneficios sociales, solicitar el crédito, etc. Para obtener el SSN se debe presentar una solicitud en la Administración del Seguro Social (SSA) y aportar los documentos que demuestren la identidad, la edad y el estatus migratorio.
  • Tener una licencia de conducir de California, si se va a conducir un vehículo en Los Ángeles. La licencia de conducir de California es un documento que acredita la capacidad y la autorización para conducir un vehículo en el estado de California. Para obtener la licencia de conducir de California se debe pasar un examen teórico, un examen práctico y un examen de la vista en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y pagar una tarifa.
  • Tener un certificado o una licencia profesional, si se va a ejercer una profesión regulada en Los Ángeles. Algunas profesiones requieren de una certificación o una licencia para poder trabajar en Los Ángeles, como por ejemplo: médicos, abogados, contadores, arquitectos, etc. Para obtener el certificado o la licencia profesional se debe cumplir con los requisitos de educación, experiencia y examen que establezca el organismo regulador correspondiente.

Además de estos requisitos, se recomienda tener un buen nivel de inglés, que es el idioma oficial y predominante en Los Ángeles. También se puede tener un conocimiento de otros idiomas, como el español, que es el segundo idioma más hablado en Los Ángeles. Asimismo, se aconseja tener una buena adaptación cultural, que implica respetar y comprender las costumbres, las normas y los valores de Los Ángeles.

¿Cómo buscar trabajo en Los Ángeles?

Buscar trabajo en Los Ángeles puede ser un proceso difícil, pero no imposible. Hay algunos consejos y recursos que te pueden ayudar a encontrar un empleo adecuado para ti, como por ejemplo:

  • Utilizar sitios web especializados en empleo en Los Ángeles. Hay algunos portales que ofrecen ofertas de trabajo en Los Ángeles, como por ejemplo: Indeed, [Monster], [CareerBuilder], [Glassdoor], etc. Estos sitios te permiten filtrar las ofertas por sector, profesión, ubicación, salario, etc. También te ofrecen consejos y orientación sobre cómo buscar trabajo en Los Ángeles.
  • Regístrate en plataformas de empleo, como LinkedIn, y completa tu perfil de manera profesional. LinkedIn es la red social más grande y popular para buscar y encontrar trabajo en Los Ángeles. Puedes crear un perfil en LinkedIn y mostrar tus habilidades, experiencias, educación, idiomas, etc. Esto te puede ayudar a crear una red de contactos profesionales, acceder a ofertas de trabajo, recibir recomendaciones, etc.
  • Busca referencias y recomendaciones de personas que conozcas. Una de las mejores formas de conseguir trabajo en Los Ángeles es a través del boca a boca. Si conoces a alguien que trabaje en el sector o la empresa que te interesa, pídele que te recomiende o que te avise de alguna vacante. También puedes acudir a organizaciones comunitarias, iglesias, asociaciones, etc., que te puedan brindar apoyo y orientación. Recuerda que tener una buena actitud, ser responsable y cumplir con tus compromisos te puede abrir muchas puertas.
  • Prepara un currículum y una carta de presentación que destaquen tus fortalezas. El currículum y la carta de presentación son los documentos más importantes para buscar trabajo en Los Ángeles. Deben resaltar tus cualidades, habilidades y experiencias, y adaptarse al tipo de trabajo que buscas. Procura que sean breves, claros y atractivos, y que no contengan errores ortográficos o gramaticales. Evita incluir información falsa o irrelevante, y usa un formato adecuado y profesional.
  • Sé flexible y dispuesto a aprender y mejorar. Buscar trabajo en Los Ángeles puede requerir que aceptes trabajos que no sean de tu agrado o que no se correspondan con tu formación o expectativas. Sin embargo, debes ver estos trabajos como una oportunidad para ganar experiencia, aprender nuevas habilidades, mejorar tu inglés, conocer gente, etc. También debes estar dispuesto a capacitarte y actualizarte constantemente, ya sea a través de cursos, talleres, libros, internet, etc. Así podrás mejorar tu perfil profesional y aspirar a mejores oportunidades.

Conclusión

Encontrar trabajo en Los Ángeles es posible, pero requiere de esfuerzo, paciencia y creatividad. Hay muchos sectores que ofrecen oportunidades de trabajo en Los Ángeles, como la salud, la tecnología, la educación y el turismo. También hay algunos requisitos que se deben cumplir para trabajar en Los Ángeles, como tener un permiso de trabajo, un número de seguro social, una licencia de conducir y un certificado o una licencia profesional.

Comparte por:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *