Los mejores trabajos pagados en Estados Unidos

Comparte por:
5/5 - (1 voto)

Los mejores trabajos pagados en Estados Unidos: ¿Qué estudiar y cómo conseguirlos?

¿Te gustaría trabajar en Estados Unidos y ganar un buen salario? Si es así, debes saber que hay algunas profesiones que son muy demandadas y bien remuneradas en este país, pero que también requieren una alta cualificación y experiencia. En este artículo, te contamos cuáles son los mejores trabajos pagados en Estados Unidos, qué estudios necesitas para acceder a ellos y qué consejos te pueden ayudar a conseguirlos.

¿Qué factores influyen en el salario de un trabajo en Estados Unidos?

El salario de un trabajo en Estados Unidos depende de varios factores, como el nivel de educación, la experiencia, la especialización, la ubicación geográfica, el sector económico y la oferta y demanda del mercado laboral. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento del Trabajo, el salario medio anual en Estados Unidos fue de $56.310 dólares en 2020. Sin embargo, este promedio puede variar mucho según el tipo de trabajo que se desempeñe.

¿Cuáles son los mejores trabajos pagados en Estados Unidos?

Según el informe de estimaciones estatales de salarios y empleo ocupacional más reciente, compartido por la BLS, estos son los 10 trabajos mejor pagados en Estados Unidos:

PuestoSalario medio anualEducación
Cardiólogo$287.819 dólaresLicenciatura, título de medicina, pasantía, residencia y beca en cardiología
Anestesiólogo$235.479 dólaresLicenciatura, título de medicina, pasantía y residencia en anestesiología
Médico general$179.000 dólaresLicenciatura, título de medicina y residencia en medicina familiar o interna
Ingeniero de petróleos$152.000 dólaresLicenciatura, maestría o doctorado en ingeniería de petróleos o campo relacionado
Dentista$151.000 dólaresLicenciatura, título de odontología y licencia estatal
Director de seguridad de tecnología$147.000 dólaresLicenciatura o maestría en informática, ingeniería o campo relacionado y certificaciones profesionales
Director de farmacia$144.000 dólaresLicenciatura o doctorado en farmacia y licencia estatal
Director de auditoría$141.000 dólaresLicenciatura o maestría en contabilidad, finanzas o campo relacionado y certificaciones profesionales
Gerente general de división$135.000 dólaresLicenciatura o maestría en administración de empresas, ingeniería o campo relacionado y experiencia gerencial
Actuario$132.000 dólaresLicenciatura en matemáticas, estadística, economía o campo relacionado y certificaciones profesionales

¿Qué estudios se necesitan para acceder a los mejores trabajos pagados en Estados Unidos?

Como se puede observar en la lista anterior, la mayoría de los mejores trabajos pagados en Estados Unidos requieren una educación superior, ya sea una licenciatura, una maestría o un doctorado. Además, algunos trabajos también requieren certificaciones profesionales, licencias estatales o programas de capacitación específicos.

Para acceder a los mejores trabajos pagados en Estados Unidos, es importante elegir una carrera que se ajuste a los intereses, habilidades y objetivos personales de cada uno. También es conveniente informarse sobre las perspectivas laborales, el salario promedio y la demanda de cada profesión en el mercado estadounidense.

¿Qué consejos te pueden ayudar a conseguir los mejores trabajos pagados en Estados Unidos?

Además de tener una buena formación académica y profesional, hay algunos consejos que te pueden ayudar a conseguir los mejores trabajos pagados en Estados Unidos:

  • Mejora tu nivel de inglés: El inglés es el idioma oficial y predominante en Estados Unidos, por lo que es imprescindible dominarlo para comunicarse eficazmente y acceder a las mejores oportunidades laborales. Si tu nivel de inglés no es suficiente, puedes tomar cursos online o presenciales para mejorar tu comprensión, expresión y fluidez.
  • Amplía tu red de contactos: El networking es una estrategia clave para encontrar trabajo en Estados Unidos, ya que muchas ofertas no se publican en los medios tradicionales, sino que se difunden por el boca a boca o las recomendaciones. Para ampliar tu red de contactos, puedes asistir a eventos profesionales, participar en redes sociales como LinkedIn o Facebook, o unirte a asociaciones o grupos relacionados con tu campo de interés.
  • Adapta tu currículum al formato estadounidense: El currículum es tu carta de presentación ante los empleadores potenciales, por lo que debes adaptarlo al formato y las expectativas del mercado estadounidense. Algunas características del currículum estadounidense son: tener una extensión máxima de una página, resaltar los logros y las habilidades más relevantes para el puesto al que se aspira, evitar datos personales innecesarios como la edad o el estado civil, e incluir referencias profesionales si se tienen.
  • Prepara bien la entrevista de trabajo: La entrevista de trabajo es el momento decisivo para demostrar tu valía y convencer al empleador de que eres el candidato ideal para el puesto. Para preparar bien la entrevista de trabajo, debes investigar sobre la empresa y el puesto al que postulas, ensayar posibles preguntas y respuestas con anticipación.

Comparte por:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *